Acupuntura y Medicina Tradicional China

Qué es la Acupuntura y cómo se origina

La Acupuntura es la terapia troncal de la milenaria y diversa Medicina Tradicional China.

Valiéndose de los ritmos de la naturaleza, se trata de una medicina que concibe el cuerpo como un sistema holístico que funciona a pequeña escala en relación al cosmos.

Acupuntura y Medicina Tradicional China en Mataró y Maresme

Los elementos que nos forman son los mismos que interactúan en el universo. Así pues, el funcionamiento de nuestro interior es un reflejo de las mecánicas que observamos en el exterior.

Cómo funciona la Acupuntura

La Acupuntura utiliza las agujas para la estimulación de ciertos puntos del cuerpo a fin de equilibrarnos energéticamente y con ello recuperar nuestra salud.  En estos puntos se acumula el Qi, nuestra energía vital. Este se mueve a través de los canales energéticos llamados Meridianos, interconectados los unos con los otros, llegando hasta el último rincón de nuestro cuerpo.

En estos canales, por desgracia, no sólo se acumula nuestro Qi, sino que también es por donde circulan las energías patógenas.  La enfermedad se origina con el desbalance de nuestro Qi en relación a estas, dañando desde las superficies más exteriores del cuerpo a los más escondidos y preciados órganos si no nos tratamos a tiempo.

La Medicina Tradicional China contempla el cuerpo desde un ámbito físico, emocional y espiritual holístico. No existe distinción entre ellos, pues se afectan mutuamente y la curación o enfermedad de uno implica la afectación de los otros.  Es por ello que el abanico de trastornos de la salud que pueden ser tratados con la Acupuntura sea muy extenso.

¿Qué dolencias puede tratar la Acupuntura?:

  • Dolores Musculares: Traumatismos, Contracturas, Tensión cervical, Dolor generalizado de músculos y tendones, Pesadez del cuerpo, Inflamaciones articulares, …
  • Problemas Digestivos: Digestión lenta y pesada, Hinchazón abdominal, Estreñimiento, Reflujo, Diarrea, Hambre insaciable, etc.
  • Trastornos Menstruales: Síndrome premenstrual, Irregularidad, Cambios de humor, Dismenorrea, Amenorrea, Sofocos, etc.
  • Trastornos Emocionales: Ansiedad, Nerviosismo, Depresión, Tristeza, Ira, Indecisión, Exceso de reflexión, Irritabilidad, etc.
  • Trastornos del Sueño: Insomnio, Sofocos, Cansancio crónico, Pensamientos compulsivos, Pesadillas abundantes, etc.
  • Trastornos Genitales: Cistitis, Impotencia, Libído baja, Prolapsos, Leucorrea, Pérdidas de orina, Trastornos postparto, etc.
  • Problemas Respiratorios: Asma, Disnea, Tos, Rinitis Alérgica, Bronquitis, Problemas en la piel asociados al Pulmón, etc.

Otras técnicas complementarias:

En una sesión de Acupuntura es común recibir otras técnicas para complementar los efectos de las agujas. Aquí algunas de ellas:

  • MOXIBUSTIÓN: Uso del Calor de la Artemisa a fin de estimular los puntos energéticos. Muy útil en personas frioleras o durante las estaciones de más frío, viento y humedad.
  • VENTOSAS: Uso de Ventosas para succionar los puntos y estimular el flujo de Qi y sangre por el cuerpo. Es común el uso de aceite o sangrados para amplificar su efecto.
  • MICROSANGRADOS: Las sangrías son de gran alivio en personas que tienen problemas de circulación, sangre estancada o un exceso de calor en la cabeza.
  • GUASHA: Se trata del raspado de la zona muscular a fin de aliviar el Calor acumulado en las zonas musculares más superficiales.
  • AURICULOPUNTURA: Extensamente conocida hoy en día, la Auriculopuntura es una vertiente de la Acupuntura.  Concibiendo la oreja como un reflejo a pequeña escala del cuerpo, se estimulan ciertas zonas a fin de tratar los desequilibrios energéticos. Es muy útil en trastornos de Ansiedad o Adicciones.

NUESTRO CONSEJO: La mejor de las terapias es la prevención; el vivir con calma, el buen dormir, y el comer con la sabia intuición con la que nos guía nuestro cuerpo.

Si deseas más información acerca de la Acupuntura y la Medicina Tradicional China, aquí estaremos!